Llama a tu Taxi 968 24 88 00
¿Cómo calcular la tarifa de un taxi antes de comenzar tu viaje?

¿Cómo calcular la tarifa de un taxi antes de comenzar tu viaje?

Cuando visitas Murcia o simplemente te mueves por la ciudad, calcular la tarifa de tu taxi con anticipación puede ahorrarte tiempo y estrés. Conocer el coste esperado de tu viaje te permite gestionar mejor tu presupuesto. Este artículo proporciona una guía detallada sobre cómo prever el gasto de tus traslados en taxi en Murcia, utilizando calculadoras de precio y considerando aspectos como las tarifas por zona y horario. Aprende a moverte por la ciudad, evitando sorpresas desagradables en tus costos de transporte.

Pero antes de todo, para calcular de forma aproximada cuánto te puede costar un viaje, vamos a entender cómo funciona un taxímetro.

Tabla de Contenidos
¿Cómo funciona un taxímetro?
App para calcular la distancia en taxi
Consultar tarifas locales y recargos

¿Cómo funciona un taxímetro?

En Murcia, como en el resto de España, el taxímetro es un dispositivo utilizado en los taxis para calcular el coste del viaje basándose en una combinación de distancia recorrida y tiempo transcurrido. Aquí te explico cómo funciona este sistema:

  • Inicio del Viaje: Al comenzar el viaje, el taxista activa el taxímetro. Este arranca con una tarifa mínima o de bajada de bandera, que es un importe fijo establecido que cubre los primeros metros o minutos del trayecto.
  • Tarifas: Los taxímetros están programados con tarifas que están reguladas por el ayuntamiento. Estas tarifas pueden variar dependiendo del horario (diurno o nocturno) y del día (laborable, fin de semana o festivo). La tarifa nocturna y la de días festivos suele ser más alta.
  • Cálculo del Coste:
    • Por Distancia: El taxímetro incrementa el coste en función de la distancia recorrida. Esto se calcula mediante un contador que añade una cantidad fija cada ciertos metros.
    • Por Tiempo: Cuando el taxi está detenido o circula por debajo de una velocidad mínima (por ejemplo, en un atasco o un semáforo), el taxímetro puede cambiar a una tarifa por tiempo, sumando un importe fijo por cada intervalo de tiempo que el taxi está parado o moviéndose lentamente.
  • Suplementos: Pueden aplicarse tarifas adicionales en ciertas circunstancias, como viajes desde o hacia el aeropuerto, estaciones de tren o autobús, y durante eventos especiales. Estos suplementos están también regulados y deben estar claramente indicados en el taxímetro o por el taxista.
  • Final del Viaje: Al llegar al destino, el taxímetro muestra el importe total a pagar, incluyendo la tarifa base, el coste por distancia o tiempo, y cualquier suplemento aplicable.
  • Recibo: El pasajero tiene derecho a solicitar un recibo impreso del taxímetro, donde se detalla el importe total, la fecha, la hora y otros datos relevantes del servicio.

App para calcular la distancia en taxi

Utilizar Google Maps u otras aplicaciones de mapas para estimar la duración y la distancia de un viaje es una herramienta extremadamente útil, tanto para conductores como para pasajeros. Esta tecnología permite calcular con precisión el coste potencial del viaje. Aquí te explico cómo puedes utilizar esta app paso a paso:

Paso 1: Abrir la Aplicación

Comienza por abrir Google Maps u otra aplicación de mapas de tu preferencia en tu dispositivo móvil u ordenador. Estas aplicaciones son generalmente gratuitas y fáciles de descargar e instalar.

Paso 2: Ingresar el Destino

En el campo de búsqueda, escribe la dirección de inicio y el destino de tu viaje. Esto puede ser tan simple como introducir nombres de calles, puntos de interés o coordenadas específicas.

Paso 3: Seleccionar el Modo de Transporte

Selecciona el modo de transporte adecuado. Para estimaciones más precisas relacionadas con el taxi, escoge la opción de coche. Esto ajustará la ruta sugerida según las condiciones de tráfico, lo cual sirve para estimar la duración y la distancia del viaje.

Paso 4: Estimar la Ruta

Una vez ingresados los puntos de inicio y destino, la aplicación calculará automáticamente varias rutas disponibles. Cada ruta mostrará la distancia total y el tiempo estimado de viaje. Estos datos toman en cuenta las condiciones actuales del tráfico, lo cual es fundamental para obtener una estimación realista.

Paso 5: Considerar Alternativas

Google Maps y aplicaciones similares suelen ofrecer varias opciones de ruta, algunas de las cuales pueden ser más rápidas o más cortas. Selecciona la opción que mejor se adapte a tus necesidades, dependiendo de si prefieres llegar más rápidamente o recorrer la menor distancia.

Paso 6: Utilizar la Información para Estimar Costos

Con la distancia y la duración del viaje proporcionadas por la aplicación, puedes estimar el costo del viaje utilizando las tarifas conocidas de taxis en tu área. Muchas aplicaciones de mapas también pueden proporcionar una estimación del costo del viaje directamente en la app, especialmente si están conectadas a servicios de taxi como la App Pide Taxi.

Paso 7: Monitorear Durante el Viaje

Durante el viaje, puedes mantener abierta la aplicación para seguir la ruta sugerida y asegurarte de que el recorrido sea el óptimo. Esto puede ayudar a evitar desvíos innecesarios y garantizar que el coste del viaje se mantenga dentro de lo previsto.

Consultar tarifas locales y recargos

Para informarse sobre las tarifas de taxis en la ciudad de Murcia, es necesario consultar fuentes confiables como Radio Taxi Murcia. La información detallada de las tarifas está disponible y abarca diversos horarios y tipos de servicios, lo que permite a los usuarios planificar sus desplazamientos. 

Por ejemplo, la Tarifa 1 se aplica a los servicios urbanos diurnos, desde las 7:00 hasta las 22:00, con un coste de bajada de bandera de 2,45 €, un coste por kilómetro recorrido de 1,05 €, y una hora de parada a 20,09 €. 

La Tarifa 2, para servicios nocturnos, fines de semana y festivos (de viernes a las 22:00 hasta lunes a las 7:00), tiene una bajada de bandera de 3,05 €, un coste por kilómetro de 1,31 €, y una hora de parada a 25,34 €.

Para trayectos interurbanos, las tarifas se rigen por lo estipulado por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. En el caso de los trayectos al aeropuerto, la Tarifa A establece un precio fijo de 29,00 € entre el aeropuerto de la Región de Murcia y el centro de la ciudad.

Adicionalmente, existen suplementos y recargos por servicios especiales, como la recogida en la estación de autobuses y ferrocarril (1,30 €), recogida en el aeropuerto (3,60 €), por llevar maletas o bultos adicionales (0,60 €), por transportar animales de compañía (1,30 €), y un recargo especial para servicios en Nochebuena y Nochevieja (4,00 €).

En Radio Taxi Murcia, entendemos que prever la tarifa de tu viaje puede hacer una gran diferencia en cómo gestionas tu tiempo y presupuesto. Con nuestra guía detallada y herramientas como calculadoras de precios y aplicaciones de mapas, facilitamos la planificación de tus desplazamientos en Murcia. Para más información sobre nuestras tarifas y servicios, o para reservar un taxi, visita nuestra página web o contáctanos directamente.